NUEVAS ENFERMEDADES PROFESIONALES

Rol de RRHH para su prevención

El trabajo constituye una gran parte de nuestro tiempo y por ende es necesario que transcurra de forma tal que nos permita potenciar nuestros valores. Para ello, debemos propiciar un entorno de cotidianeidad que propicien vínculos con características motivantes, ya que sería imposible disociar el individuo del entorno que lo rodea.

Existen circunstancias laborales que provocan un estado de malestar y estas se manifiestan en el comportamiento de los colaboradores, afectando de manera directa con el ambiente y clima laboral. Se mencionan a continuación las más usuales.

La personalidad accidentógena afecta al sujeto llamado” hombre accidentable” manifestando tendencia a los accidentes repetidas veces y con mayor frecuencia que otros, debido a las características individuales que se desvían de la norma.

Stress y bournout. El primero comienza con la aparición de trastornos generales o específicos del cuerpo y de la mente. Este puede provenir de la presión por mantener un puesto, negociación de aumentos y un montón más de circunstancias que hacen a la vida laboral. El segundo se relaciona con el desgaste extremo del empleado provocando problemas físicos por un grado de agotamiento excesivo.

Mobbing o acoso laboral se refiere a aquellas conductas de hostigamiento laboral con la finalidad del despido o renuncia. Se evidencia al generarse maltratos verbales y conductuales en forma constante agobiando a la víctima.

El nuevo paradigma en las organizaciones surgido luego de la globalización, tiende a valorizar al capital humano. Por ende, como responsables del bienestar y de la salud en el ámbito laboral de los colaboradores, los profesionales del campo de Recursos Humanos deberán contar con diagnósticos que permitan aportar información sobre el grupo social.

Las organizaciones que consideran importante las habilidades de comunicación y que puedan coordinar en su interior relaciones laborales acordes a un clima laboral distendido, tendrán mayor capacidad de adaptabilidad a los cambios, sin grandes riesgos, resguardando los valores que los hacen únicos y lo que forma el ADN cultural.

Autora/Perfil de Linkedin: Pamela Santalucia

Si querés participar en RedactorPorUnDía y quieres compartir tu artículo para mejorar tu marca personal en toda la red profesional de tu entorno en Recursos Humanos, envíanos el texto en un mail a : empleos@jobbersargentina.com Asunto: RedactorPorUndía y nos pondremos en contacto contigo.

Sumate a otra #IniciativaJobbers